miércoles, 14 de diciembre de 2016

como utilizar home by me

1:Primero entramos a la pagina de home by me https://home.by.me/es/
2: le damos en pruebalo gratis




3:Le damos en abrir proyecto de prueba
4:le damos en dibuja tu plano

5:le damos en añadir producto
6:y ya añadimos lo que queramos y listo
yo en ese proyecto hice unas oficinas te trabajo tipo telearketing
este programa es muy efectivo tambien sirve para diseñar casas o edificios tiene aparatos de computo muebles camaras vigas paredes y pinturas
hasta humanos puedes colocar

martes, 13 de diciembre de 2016

TIPOS DE TOPOLOGIAS



La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico.

En algunos casos, se puede usar la palabra arquitectura en un sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y de cómo el protocolo considera dicho cableado. Así, en un anillo con un concentrador (unidad de acceso a múltiples estaciones, MAU) podemos decir que tenemos una topología en anillo, o de que se trata de un anillo con topología en estrella.
La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.


Tipos de topología

Topologías de redes.
Los estudios de topología de red reconocen ocho tipos básicos de topologías:2


Punto a punto[editar]

La topología más simple es un enlace permanente entre dos puntos finales conocida como punto a punto (PtP). La topología punto a punto conmutada es la pasarela básica de la telefonía convencional. El valor de una red permanente de PtP es la comunicación sin obstáculos entre los dos puntos finales. El valor de una conexión PtP a demanda es proporcional al número de pares posibles de abonados y se ha expresado como la ley de Metcalfe.

Permanente (dedicada)[editar]

Teléfono de lata.
De las distintas variaciones de la topología, es la más fácil de entender, y consiste en un canal de comunicaciones PtP para el usuario parece estar permanentemente asociado con los dos puntos finales. Un teléfono infantil de lata es un ejemplo de canal dedicado físico.







Conmutada[editar]

Utilizando tecnologías de conmutación de circuitos o conmutación de paquetes, un circuito PtP se puede configurar de forma dinámica y al dejarlo caer cuando ya no sea necesario. Este es el modo básico de la telefonía convencional


Convergente[editar]

Red que transmite datos, voz y vídeo utilizando el mismo medio de la computadora.


Red en estrella[editar]

La topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. Un fallo en la línea de conexión de cualquier nodo con el nodo central provocaría el aislamiento de ese nodo respecto a los demás, pero el resto de sistemas permanecería intacto. El tipo de concentrador (hub) se utiliza en esta topología, aunque es muy obsoleto; se suele usar comúnmente un switch


Red en árbol[editar]

Topología de red en árbol simple conectando varios computadores personales a través de un conmutador que está conectado a una estación de trabajo Unix, la cual tiene salida a Internet a través de un enrutador.
Una topología en árbol (también conocida como topología jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en estrella ordenadas en una jerarquía. Este árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo, hojas) que requieren ‘transmitir a’ y ‘recibir de’ otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores. Al contrario que en las redes en estrella, la función del nodo central se puede distribuir.
Como en las redes en diagonal convencionales, los nodos individuales pueden quedar aislados de la red por un fallo puntual en la ruta de conexión del nodo. Si falla un enlace que conecta con un nodo hoja, ese nodo hoja queda aislado; si falla un enlace con un nodo que no sea hoja, la sección entera queda aislada del resto.













Tipo De RedRecomendación
Punto a PuntoEsta conexión es muy útil si se desea enviar información entre una computadora a otra.
MallaFacilita el envió de información entre dos o más computadoras, como por ejemplo una oficina en un piso.
EstrellaAl igual que la red en malla esta se utiliza para conectar máquinas entre sí, un sencillo ejemplo de cómo utilizar esta red seria en un sala de informática o un cibercafé.
ÁrbolSe utiliza para interconectar varias computadoras entre pisos, o en algunos casos entre un edificio a otro.
Ejemplo: Las computadoras de una oficina en un primer piso conectadas a las del segundo piso.

como conectar una red

  1. 1
    Evalúa tus necesidades en una red. Los dispositivos que usarás para establecer tu red determinarán las capacidades de dicha red. Debes evaluar tus necesidades en términos de costos, seguridad, rapidez de la conexión, capacidad de expansión (poder agregar más computadoras o dispositivos en el futuro) y la distancia entre las computadoras. En general, necesitarás mantener las computadoras de la red dentro de un área de 100 yardas (91 m).
  2. Imagen titulada Set up a Lan Step 2
    2
    Verifica que tus computadoras tengan instaladas tarjetas para comunicarse inalámbricamente. Para poder comunicarse inalámbricamente con otras computadoras en la red, cada computadora debe tener una tarjeta de red inalámbrica. Si tus computadoras son de modelos recientes, es casi seguro que tienen una tarjeta de este tipo integrada, ya que este es uno de los componentes estándares de las computadoras que se producen en la actualidad. Si tienes una computadora más antigua, es probable que necesites comprar una de estas tarjetas e instalarla.
  3. Imagen titulada Set up a Lan Step 3
    3
    Establece la conexión a internet. Aunque una LAN se puede instalar solamente para compartir archivos entre las computadoras que forman la red sin tener una conexión a internet, es muy poco útil hacer esto considerando el costo de la red. Para compartir una conexión a internet entre computadoras, primero necesitarás una conexión de banda ancha (como de cable o DSL) conectada a tu computadora primaria. Contacta alguna compañía de tu localidad que proporcione el servicio de internet, si todavía no tienes uno.
  4. Imagen titulada Set up a Lan Step 4
    4
    Compra un ruteador inalámbrico. Necesitarás emitir una señal de internet de manera inalámbrica, y para hacer esto, necesitas un ruteador. Al comprar un ruteador, asegúrate de que sea uno que sea adecuado para tu tipo de conexión a internet (cable, DSL, etc.). También tienes que tomar en cuenta la intensidad de la señal de tu ruteador. El paquete del ruteador debe decir qué tan lejos puede el ruteador emitir la señal. Deberá ser capaz de cubrir cada computadora en tu red.
  5. Imagen titulada Set up a Lan Step 5
    5
    Instala el ruteador. Para instalar el ruteador, Conecta tu modem con el ruteador con cable principal de Ethernet (el que se usa para conectar tu computadora primaria al internet). Conecta el ruteador a la energía eléctrica, y luego instala cualquier software que venga con el ruteador en cada una de las computadoras de la red. Cuando hayas acabado, tu ruteador deberá estar emitiendo tu señal de internet inalámbricamente.
  6. Imagen titulada Set up a Lan Step 6
    6
    Conecta cada computadora a la red inalámbrica. En cada computadora, encuentra el nombre que le asignaste a la red inalámbrica durante la instalación del software. Conéctate a la red usando la contraseña que creaste.
  7. Imagen titulada Set up a Lan Step 7
    7
    Comparte archivos en la red. Para hacer que los archivos de una computadora sean accesibles a los usuarios de otras computadoras debes marcarlos como compartidos. En Windows puedes hacer esto colocando los archivos en el folder “Compartir Documentos” o haciendo clic derecho en cada archivo y seleccionando “Compartir este archivo” en el menú de “Propiedades”. Este procedimiento varía levemente en otros sistemas operativos.
  8. Imagen titulada Set up a Lan Step 8
    8
    Conéctate a cualquiera de los dispositivos en la red. Para conectarte a dispositivos como impresoras y escaners, estos dispositivos también deben ser capaces de comunicarse inalámbricamente (Esta función no es tan común en las impresoras como lo es en las computadoras). Para conectarte a un dispositivo, simplemente localiza el ícono del dispositivo en la red en cada computadora. Al hacer doble clic en el ícono de una impresora, por ejemplo, se debe instalar la impresora y deberá quedar disponible para su futuro uso.

COMO CONECTAR VARIAS COMPUTADORAS CON UNA RED

COMO HACER UNA RED PARA VARIAS COMPUTADORAS


1: Medir todo el terreno que vas a ocupar para conectar las computadoras



Resultado de imagen para medir terreno





2: Sacar presupuesto de cuanto cable vas a comprar y router



Resultado de imagen para cuentas



3:conectar los cables al swich

Resultado de imagen para conectar los cables al switch


4:Acomodarlos depende si lo quieres en linea horizontal o vertical
Resultado de imagen para cables en horizontal y vertical



5:Conectarlos a la pc y conectar el cable de red al swich

Resultado de imagen para conectar los cables a la pc




6: Configurar la ip

Resultado de imagen para configurar la ip